Grupo Ecologista de Jaureguiberry

viernes, 9 de abril de 2021

Marsupiales del Uruguay

›
En la clase mammalia , del reino animalia, hay unas especies muy particulares que se conocen como marsupiales (Marsupialias). Tienen una c...
1 comentario:
miércoles, 17 de julio de 2019

¿QUÉ SON LOS CONTAMINANTES HORMONALES?

›
Los contaminantes hormonales, también conocidos como disruptores endocrinos (o EDC, por sus siglas en inglés), son sustancias sintéticas qu...
1 comentario:
martes, 7 de agosto de 2018

›

Qué pasa con el decreto 115/018??

›
Los científicos y técnicos integrantes de la Asociación Oceanográfica Uruguaya, en representación de la comunidad uruguaya cuestiona pa...
martes, 14 de noviembre de 2017

COP23...Sirve esto para algo???

›
Para comenzar con las palabras, COP representa las siglas en inglés de Conference of the Parties o Conferencia de las Partes, en castellano....
1 comentario:
miércoles, 26 de octubre de 2016

ÁREA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL SOLÍS GRANDE

›
Fuimos convocados por el Municipio de la Floresta a participar el próximo sábado del “Lanzamiento del proceso de diseño y planificación del ...
5 comentarios:
martes, 11 de octubre de 2016

DIPUTADOS URUGUAYOS Y AGROTÓXICOS

›
El glifosato es un herbicida no selectivo sistémico, de amplio espectro. No entraremos en detalles técnicos, ya que hay suficiente informaci...
2 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Grupo Ecologista Parque Balneario Jaureguiberry
El Grupo Ecologista del Parque Balneario Jaureguiberry: JAURECOLÓGICO se constituyó como tal a fines del 2010, a pesar de que los integrantes venimos trabajando por el Parque desde hace más de 10 años. Nos definimos como una entidad social, científica, cultural, independiente y apartidista, que tiene, entre otros fines, los siguientes: • Promover y fomentar el estudio de las riquezas naturales del Parque Balneario, así como el paisaje, flora y fauna y biotopos sobre los que se asientan. • Contribuir a la conservación y defensa de dichas riquezas naturales y del patrimonio natural y cultural, entendidos como bien común y patrimonio regional. • Dedicar especial atención a la promoción de campañas educativas conducentes a crear en la sociedad conciencia de la necesidad vital que tiene conservar una alta calidad del medio ambiente así como del papel que el individuo y la colectividad desempeñan en esta misión.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.